Un general en retiro de la Fuerza Aérea recibe una jubilación de $ 6.806.725 -a junio de 2016- mientras ejerce como abogado en un estudio jurídico.
Quien encabeza la lista tuvo la “suerte” de haberse acogido al retiro por “inutilidad de segunda clase” -invalidez parcial-, mecanismo del que se valieron 50 ex funcionarios más. Tales pensiones están dentro del marco legal y pueden ser solicitadas tras el retiro bajo un diagnóstico médico secreto.
Contraloría indicó a La Tercera que “en el marco de los diversos procesos de revisión que está llevando a efecto respecto de las pensiones que paga Dipreca y Capredena, también se están revisando los citados casos”. Paulina Vodanovic, subsecretaria para las FF.AA, explicó que este tipo de inutilidad limita al pensionado a seguir desempeñándose en el sector de Defensa, pero no en otras labores, por lo que pueden recibir jubilación y, además, un sueldo por otras labores. ““Hago presente que dentro de las inutilidades de segunda clase que se otorgan, hay una gran cantidad de los requerimientos que son rechazados”, añadió.