
ANIN.CL tuvo acceso a los detalles de la compraventa celebrada en la Notaría Fisher, en la cual la propiedad fue adquirida por una de las tres sociedades en las cuales tiene participación el delegado Silva, específicamente la Sociedad Asesoría e Inversiones Silco Ltda., en la cual él es el representante legal y propietario con un 75% y el restante 25% se encuentra en poder de su madre, Mariana Gálvez Breton.
Al momento de la compra, Andrés Silva canceló a los propietarios del inmueble ubicado en calle Balmaceda 335, un total de 1.950 UF, mientras que las restante 11 mil UF fueron financiadas con un crédito hipotecario de CorpBanca a 11 años, donde el actual delegado se compromete a pagar un dividendo mensual superior a los 2 millones de pesos.
Al analizar el valor del dividendo causa curiosidad que pese a que Silva obtuvo una remuneración superior a los 5 millones de pesos, este año, su contrato se venció este mes, ya que fue contratado por el Ministerio del Interior, luego del mega incendio, a partir de mayo y hasta el mes de noviembre.
cuando supe me quedé sin palabras, porque es una burla para los miles de porteños que viven en condiciones de miseria, y no hablo sólo de los damnificados, sino de aquellos que en toda su vida podrán ni siquiera imaginar ni dimensionar lo que son 330 millones de pesos, ya que con el sueldo mínimo una persona tendría que trabajar 30 años, sin gastar un peso, para juntar apenas 90 millonesLa Sociedad Asesoría e Inversiones Silco Ltda. es una empresa que existe desde el año 2010, sin embargo tiene sólo 150 facturas autorizadas, asimismo al ver el giro que declara ante el Servicio de Impuestos Internos(SII), se aprecia que es sólo de asesorías aempresas y materias de gestión, no de inversiones, por lo que se presume que la propiedad de Cerro Castillo fue adquirida para uso personal del Andrés Silva.
SIN PALABRAS
Al conocer los detalles de esta compraventa, el dirigente vecinal porteño, Jaime Muñoz, ex secretario de la UNCO de Valparaíso indicó aANIN.CL “cuando supe me quedé sin palabras, porque es una burla para los miles de porteños que viven en condiciones de miseria, y no hablo sólo de los damnificados, sino de aquellos que en toda su vida podrán ni siquiera imaginar ni dimensionar lo que son 330 millones de pesos, ya que con el sueldo mínimo una persona tendría que trabajar 30 años, sin gastar un peso, para juntar apenas 90 millones “.
Jaime Muñoz agregó “más allá de si es legal o no, sin decir de a dónde vienen las platas, lo cierto es que es impresentable y una falta de respeto, porque este señor se marcha de Valparaíso, con la tarea menos que medianamente cumplida, donde solo hay que hacer un recorrido por loscerros donde atacó el incendio para ver que la gran mayoría aún tiene viviendasde emergencia, forradas con nylon o sin acceso a los servicios básicos”.
LA ESCRITURA, click para abrir