WiFi ChileGob es el proyecto que busca disminuir la brecha digital mejorando el acceso a Internet en los lugares donde no existe conexión como lo son las zonas rurales, extremas e indígenas.
Pedro Huichalaf, subsecretario de Telecomunicaciones, indicó que el wifi gratuito pretende abarcar 960 puntos del país. El plan contempla servicios por etapas, la fase 1 y 2 ya se encuentran en funcionamiento.
Primera etapa: se implementó en Julio 2014 en 196 zonas en las regiones de Los ríos, Los Lagos y Aysén.
Segunda etapa: Se implementó en las regiones de O’higgins, del Maule y la Araucanía con 416 puntos de acceso, se dividió en 3 fases por lo tanto las siguientes se llevarán a cabo durante febrero y junio 2015 con un total de 612 puntos gratuitos.
Tercera etapa: se encuentra en concurso y beneficiará a Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Magallanes.
El subsecretario indicó en Radio Cooperativa que:
“Internet es casi un servicio básico para muchas personas y para la población, es un hecho indiscutible el acceso a las telecomunicaciones y el acceso al conocimiento incluso por las naciones unidas fue considerado un Derecho Humano.”
¿CÓMO ACCEDER A LAS ZONAS WIFI?
– Cada zona será anunciada en su respectiva localidad, aunque se puede ingresar a la página web para buscar los puntos de acceso.
– La cuenta es de acceso público y tiene el nombre de Wifigob
– Son 30 minutos por sesión (y se puede volver a conectar si es necesario)
– Se puede conectar desde celulares, computador o tableb
– Es 1 mega por usuario
– No existe límite de descarga
– Tiene un alcance de 24 personas conectadas
Además Huichalaf calificó este plan como un elemento de democracia e igualdad y una garantía de calidad en la Reforma Educacional para los colegios que se conectan a Internet por medio de la subsecretaria de telecomunicaciones.